viernes, 4 de noviembre de 2011

FERNANDO BOTERO



Fernando Botero Angulo es un pintor y escultor colombiano nacido el 19 de  abril de 1932 en Medellin - Colombia. Es considerado el artista vivo originario de Latinoamérica más cotizado actualmente en el mundo; Fernando Botero es el artista plástico colombiano con mayor reconocimiento internacional.  

El agrandamiento y la deformación de los volúmenes en un estilo plenamente figurativo, nos entrega representaciones de animales, personas y paisajes corpulentos como su rasgo indistinto. En sus primeras obras, desde cuando realizaba ilustraciones para el periódico El Colombiano, su obra abarcaba retratos, paisajes y escenas costumbristas, con una de las cuales (Frente al mar, óleo) ganó el segundo premio del IX Salón Nacional de Artistas Colombianos que le permitió viajar a Europa y conocer de cerca la obra de Goya y Velázquez y más adelante ahondar en el renacimiento italiano, que repercutirían en el artista para tratar problemáticas humanas y sociales como la muerte y la violencia.



Sus esculturas han tenido el lujo de estar en las avenidas y plazas más famosas del mundo: los Campos Elíseos en París, la Quinta Avenida en Nueva York, el Paseo de los Recoletos en Madrid, la Plaza de la Señoría en Florencia y hasta en las Pirámides de Egipto, por mencionar algunos.

Su obra pictórica forma parte de colecciones permanentes en países tan diversos como Austria, Argentina, Corea del Sur, Estados Unidos, Rusia y Japón, convirtiéndose así, desde la década del 80, en uno de los artistas vivos más cotizados.


Obras más reconocidas


  • “Abu Ghraib”, serie de pinturas sobre las torturas realizadas por los marines en Irak.
  • "El atelier de Sánchez Cotán", óleo sobre lienzo. Colección Particular, Bogotá.
  • "Cámera degli sposi I" u "Homenaje a Mantegna I" (versión de 1958), óleo sobre tela.
  • "Contrapunto", óleo sobre tela. Colección Museo Nacional de Colombia, Bogotá.
  • "En rojo y azul" o "Mandolina" (1957), óleo sobre tela. Colección de Arte del Banco de la República, Bogotá.
  • "La apoteosis de Ramón Hoyos", óleo sobre tela. Colección particular de Fernando Botero.
  • "Los obispos muertos" (1958), óleo sobre tela. Colección Museo Nacional de Colombia, Bogotá.
  • "Mujer con espejo" (1987), bronce fundido. Escultura al aire libre, Paseo del Prado, Madrid.
  • "La Muerte de Pablo Escobar", oleo sobre lienzo, Museo de Antioquia.

  
VÍDEO:




No hay comentarios:

Publicar un comentario